PREAMBULO A  LA  ORIENTACION FAMILIAR

La Orientación a las Familia desde la perspectiva de una Tecnología Social, es apoyar la valoración y el protagonismo de las personas en esta sociedad actual, favoreciendo el mejoramiento de su calidad de vida. Asumiendo que estamos en una sociedad cambiante, en donde el concepto de familia no tiene un significado estático ni único, debido a las influencias que absorbe de los diferentes procesos de trasformación, que causan tensión y angustias a las personas; de esta manera como centro especializado nos compromete a trabajar con las personas, acompañándolas en la permanente búsqueda de sentido y mejoramiento de la calidad de vida de cada ser.

La Orientación Familiar, no es exclusivo solo para el ámbito familiar, se desenvuelve en todos los puntos donde los integrantes de la familia se insertan y construyen relaciones; las empresas, colegios, universidades, iglesias, comunidades, centros recreacionales y deportivos, centro juveniles, los amigos etc., todo esto lo hace ser una acción holística.

Los profesionales de la Orientación Familiar, se distinguen por su formación científica y desarrollo integral, paralelo a lo anterior el profesional va acompañado de un proceso de crecimiento y desarrollo personal, aunando así la ciencia con los valores, que permiten entregar a la sociedad un profesional integro preparado desde los conocimientos teóricos y desde una acción humanista.

 ¿QUE ES LA ORIENTACIÓN FAMILIAR?

Se entiende como una disciplina de carácter social que acompaña procesos de desarrollo personal, individual, familiar, grupal, comunitario, organizacional. Comprende acciones de tipo educativo, preventivo y reparador. Se caracteriza, desde la filosofía humanista y sistémica, por establecer una relación aceptante, simétrica y dialogante con las personas, en una atmosfera legitimadora, de allí, que en la intervención tomara el concepto de “consultante” de terapia “centrado en el consultador” o sencillamente se refiere a la persona, eliminando la concepción “paciente” de un ser que “padece” y no puede hacerse cargo de su proceso, de esta forma promueve la conciencia de sí por medio de la auto observación o auto ayuda, proceso que posibilita la búsqueda de respuestas desde la propia persona y su entorno.

¿CUAL ES SU MISIÓN?

La misión de esta profesión es una instancia en poner al alcance de  las personas la oportunidad de mirarse a sí mismas, de reconsiderar sus vidas, sus problemas, sus relaciones con otros y aprovechar sus propias capacidades y particulares experiencias para la consecución de una vida más consciente, plena y en armonía con el mundo que lo rodea. Comprende el desarrollo de las personas en comunidad, el reconocimiento de sus potencialidades y la posibilidad de cambio en sus percepciones y prácticas cotidianas.

¿Y EL PERFIL DEL ORIENTADOR FAMILIAR?

Las relaciones interpersonales constituyen el eje central de la labor del orientador, su profesión de carácter dialogante, conversacional, requiere del profesional un manejo adecuado de las relaciones con otros, de su propio estado emocional, racional y corporal. Entenderemos como manejo adecuado la capacidad de situarse en relación con otros desde un marco culturalmente aceptado en relación a las características de la profesión: aceptación, acogida y sintonía emocional y no directiva. En sus funciones contemplan el conjunto de acciones necesarias para la correcta ejecución de su papel, entre ellas se pueden encontrar::

CAMPOS EN QUE PARTICIPA LA ORIENTACION FAMILIAR

Los profesionales de la Orientación Familiar,  formados  a través de un perfil curricular científico y multidisciplinario han adquirido conocimientos necesarios que les permiten una mayor comprensión del ser humano en su dimensión personal, familiar y social; desarrollan las competencias y habilidades profesionales que favorezcan el trabajo de orientación con sus destinatarios en distintos contextos y situaciones y obtienen un desarrollo personal sustentado en una sólida formación valórica indispensable para el ejercicio profesional, por tales razones puede intervenir en los siguientes: